Consejos de estudio

El método de estudio Active Recall

Active recall

El método de estudio Active Recall es una técnica respaldada por la ciencia que optimiza la retención de información. Si te preparas para oposiciones, incorporar este enfoque puede marcar la diferencia en tus resultados.

¿Qué es el método de estudio recuerdo activo?

Mientras que los métodos tradicionales se basan en la lectura, subrallnado lecturas o la relectura del material, el Active Recall requiere que una persona recupere activamente la información. Este proceso implica un recordatorio más profundo y duradero. En general, el esfuerzo activo con el material conlleva entendimiento y compresión crítica que no podían desarrollarse en caso de repetir cada material.

El Active Recall también proporciona a un Learner una posibilidad de ver más rápido qué uno necesita mejorar y qué no. Active Recall es una metodología de aprendizaje científicamente comprobada avalada por la neurociencia y la psicología cognitiva.

Método de estudio active recallVentajas de estudiar con Active Recall

Incorporar esta técnica en tu rutina de estudio ofrece beneficios claros y medibles. No solo potencia la memorización, sino que también ayuda a optimizar el tiempo dedicado al estudio. Además, puede mejorar tu confianza y seguridad al enfrentarte a exámenes difíciles.

Mejora la retención a largo plazo

Al practicar el Active Recall, la información se almacena en la memoria duradera. Cada vez que intenta recordar algo, se fortalecen las conexiones neuronales. Por lo tanto, el recuperar ese contenido la próxima vez será más fácil.

Todo esto es beneficioso, especialmente para los opositores, ya que a menudo deben almacenar una gran cantidad de contenido durante un largo período de tiempo. En otras palabras, la técnica asegura que no olvides el contenido de una manera rápida y puedas recordarlo cuando sea más relevante.

Incrementa la comprensión y rapidez al repasar

El Active Recall no solo refuerza la memorización, sino que también amplía la comprensión de los temas y conceptos. Irónicamente, cuanto más activamente se involucra en la materia, más profundo e interesante será el proceso de aprendizaje.

Por otro lado, también puedes incursionar sobre la marcha en la forma más rápida y óptima posible. Postular inmediatamente los enunciados que no recordabas y abordarlos directamente no te retendrá y desviarás la atención de lo que no tienes que estudiar o te tomará tiempo, innecesario en ocasiones.

Reduce el tiempo de estudio innecesario

El Active Recall desglosado mediante la autoevaluación permite determinar lo que ya se domina y en qué se debe hacer énfasis. Ciertamente, esta medida evita la repetición de lo ya aprendido y, no obstante, hace que cada una de las sesiones de estudio sea más productiva.

Acabas centrándote solo en el material que requiere atención, lo que a su vez, te permite enfocar todos los esfuerzos en la eficiencia. Dicha eficiencia resulta ser un componente imprescindible para la oposición con temarios extensos.

¿Cómo aplicar el método de estudio recuerdo activo en tus oposiciones?

Integrar el método en tu preparación requiere estrategia y constancia. No se trata solo de memorizar, sino de interactuar activamente con los contenidos para reforzar el aprendizaje. Aquí se detallan las etapas clave para aplicar este método de forma efectiva.

Preparación del material de estudio

Organiza tus apuntes y resúmenes de manera que puedas identificar los conceptos principales. Esto te permitirá generar preguntas que activen la memoria de forma efectiva. También es recomendable dividir el material en bloques manejables para evitar saturación mental durante el estudio.

Técnicas de autoevaluación y preguntas activas

Una de las herramientas más útiles son las tarjetas de memoria o flashcards, que permiten formular preguntas sobre el contenido y responderlas sin mirar los apuntes. Además, se puede practicar escribiendo o explicando la información en voz alta. Estas estrategias activan la memoria y ayudan a detectar áreas que requieren refuerzo.

Integración con esquemas, resúmenes y tarjetas

Combinar Active Recall con otros métodos, como esquemas, mapas mentales o resúmenes, potencia su eficacia. Por ejemplo, se puede repasar un esquema y luego intentar reconstruirlo de memoria. Esto refuerza tanto la comprensión global como la retención detallada de los conceptos.

Método de estudio recuerdo activoConsejos prácticos para aprovechar al máximo el Active Recall

Para garantizar que el Active Recall sea una táctica de estudio efectiva, ciertos hábitos deben incorporarse con frecuencia en su rutina de aprendizaje para facilitar el proceso. Siga estos consejos para estudiar de manera más productiva y estructurada:

  • Establece sesiones de estudio enfocadas: Planifica bloques de 25-50 minutos donde apliques la técnica sin interrupciones. Mantén un ambiente libre de distracciones para maximizar la concentración.
  • Repetición espaciada: Revisa las tarjetas y cuestionarios en intervalos crecientes (por ejemplo, 1, 3, 7 días) para reforzar la memoria a largo plazo.
  • Autoevaluaciones periódicas: Evalúa tu progreso semanalmente para identificar conceptos que necesitan más atención y ajustar tu plan de estudio.
  • Combina con otras técnicas: Integrar mapas mentales, resúmenes o la técnica Pomodoro puede complementar el Active Recall y mejorar tu productividad.
  • Toma descansos estratégicos: Pequeños descansos durante el estudio permiten consolidar la información y evitar la fatiga mental.
  • Registra tus avances: Llevar un seguimiento de tus logros motiva y ayuda a mantener la constancia en la preparación.
  • Varía la metodología: Alternar entre tarjetas, cuestionarios y explicaciones en voz alta mantiene la mente activa y evita la monotonía.
  • Revisa errores y dificultades: Cada fallo es una oportunidad para reforzar la memoria; identifica patrones y ajusta tu técnica según los resultados obtenidos.
Antonio J. Gonzalez

Antonio José González Gil

Doble licenciado en Administración y Dirección de Empresas, con formación en Auditoría, Valoración de Empresas e Inteligencia Económica. Cuenta con más de 20 años como docente, 7 de ellos dedicados a la preparación de oposiciones. Su visión integral y capacidad pedagógica son clave en la academia.

LinkedIn